

Si el riesgo no es lo tuyo, si eres una persona muy prudente a la hora de invertir tu dinero y prefieres minimizar los riesgos de tus inversiones, hoy te explicaremos qué son los fondos de inversiones, cuáles son los tipos más comunes y cómo invertir de manera prudente y ganar ingresos pasivos.
¿Qué son los fondos de inversiones?
Cuando hablamos de fondos de inversiones, nos referimos a un conjunto de capital en el que aportan varios inversores individuales. Se trata de una forma de inversión que se utiliza para invertir colectivamente en acciones y bonos de fondos de inversión populares tal como Morgan Stanley US Growth, JPMorgan Investment Funds, USAA Capital Growth Fund, Polaris Global Value Fund etc.
En pocas palabras, en los fondos de inversiones un inversionista se reúne con muchos otros inversores, distribuyendo el riesgo entre una mayor cantidad de actores.
Los fondos de inversión se basan en la diversificación, es decir funcionan cómo una cartera de valores elegidos por sus perspectivas de crecimiento. Dicha cartera incluye acciones, bonos y otros tipos de productos financieros de varias empresas. Así que, cuando inviertes en un fondo de inversión, estás invirtiendo en varias empresas al mismo tiempo.
Estos fondos funcionan sobre la base de la copropiedad: cuando inviertes en un fondo, adquieres la propiedad que corresponde a una parte de una canasta de acciones o bonos ya seleccionados y administrados activamente por expertos.
La diversificación garantiza un menor impacto de los rendimientos de las acciones ya que, cuando hay un rendimiento negativo o positivo, estos tienen una influencia limitada en el resultado general y, resulta, por ende, un tipo de inversión muy prudente.
Esto significa que invertir en fondos puede resultar más seguro que comprar valores individuales, especialmente si eres un principiante.
Es importante que sepas que, a la hora de invertir en un fondo de inversión, como cualquier inversor, posees tus acciones individuales, pero no tienes ninguna influencia sobre dónde se invierte el dinero de los fondos. Es el administrador de inversiones quien decide qué activos comprar o vender, cuántos y cuándo.
Esto no significa que el administrador de inversiones no te informe sobre donde va tu dinero y los fondos en los que va a invertir. De hecho, la Unión Europea requiere para los OICVM (fondos de inversión regulados por la Unión Europea) que un gestor de fondos proporcione un documento de datos clave para el inversor que se llama KIID. En cambio, para los fondos que no son OICVM, se requiere un Documento de Inversor Clave (KID) de acuerdo con el reglamento PRIIP.
Estos documentos describen la información más importante, como la composición del fondo, los costos, la rentabilidad histórica y los porcentajes de distribución.
Existen muchos tipos diferentes de fondos de inversión. A continuación te mostraremos algunos de los principales, para que, a la hora de invertir, puedas comparar y elegir la mejor opción que se ajuste a tus necesidades y ahorros.
Si te has planteado varias veces invertir en un fondo de inversión, pero te falta saber cuáles son sus ventajas y riesgos, a continuación aclararemos todas tus dudas.