

En un mundo donde pinturas, esculturas, canciones y el arte en general son poco o nada innovadores, el gigante de Mountain View ha decidido aportar su grano de arena revolucionando el mundo del arte con su sistema de inteligencia artificial junto con los mejores artistas humanos.
Y es por el deseo de explorar las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para crear auténticas obras de arte, en diferentes campos y disciplinas como la música y otras artes visuales, que nace el proyecto Magenta de Google.
El proyecto, anunciado en el no muy lejano 2016, y lanzado en junio del mismo año, tiene como objetivo construir un sistema de inteligencia artificial capaz de crear sus propias obras de arte..
El proyecto, que se anunció durante una sesión en un festival de música y tecnología llamado Moogfest, en Carolina del Norte, permitiría a las personas producir tipos de música y arte completamente nuevos, tal como fue el caso con el impacto de los teclados electrónicos, la batería y las cámaras.
Douglas Eck, jefe de la división de búsqueda de inteligencia artificial de Google, destacó en una conferencia que Magenta podría haber desempeñado un papel similar a Les Paul, que ayudó a desarrollar la guitarra eléctrica moderna.
Magenta, que utiliza principios de auto aprendizaje e inteligencia artificial para crear algoritmos capaces de crear sus propias obras de arte, se basa en “Tensor Flow”.
Se trata de una libreria software open source de inteligencia artificial de Google, utilizada para el cálculo numérico y que utiliza diagramas de flujo de datos para crear algoritmos capaz de generar su propia música.
El proyecto Magenta busca atraer la atención de artistas y creadores para experimentar la tecnología y aplicarla a su trabajo. El objetivo de este proyecto es crear un sistema que puede ofrecer a los amantes de la música nuevas piezas, simplemente dando un orden a un ordenador.
Magenta cuenta actualmente con varios proyectos basados en su plataforma muy interesante.
video: