

¿Quién no ha soñado con ganar dinero sin trabajar? Sentado bajo una sombrilla en una playa en el caribe con un margarita en la mano sin preocuparse por el dinero. La libertad o independencia financiera puede definirse como la capacidad de cubrir todas tus necesidades sin la necesidad de trabajar.
En otras palabras, generar dinero mientras te dedicas a otras cosas. Y, aunque parezca imposible, no lo es. Hoy, desde nuestro blog voy a explicarte qué son los ingresos pasivos y cómo generarlos.
Los ingresos pasivos son ingresos que se generan gracias a una actividad realizada previamente o para la cual no se necesita dedicar mucho tiempo para hacerse con ellos.
Existen dos clasificaciones de estos ingresos:
A continuacion te explicaremos algunos de los ejemplos mas comunes para generar ingresos pasivos.
Así como las inversiones en acciones que dan dividendos de la empresa, el precio de una criptomoneda puede subir y hacerte ganar dinero, o también puedes prestar esa criptomoneda y recibir intereses a cambio.
Comprando criptomonedas a un precio bajo y revendiéndolas cuando su precio aumente. Muchas personas vieron crecer sus ingresos durante la pandemia. Gracias a Bitsa podrás recargar tu tarjeta con criptomonedas y pagar directamente con tu tarjeta en cualquier lugar donde acepten VISA.
No debes olvidar que un ingreso pasivo requiere del cumplimiento de ciertas tareas para su buen funcionamiento y, con esto, podrás lograr ganancias de manera automática.
También es importante entender que, en muchas ocasiones, un ingreso pasivo exitoso lleva tiempo y, como ya lo mencionamos, esfuerzo. Así que no desesperes. Si bien, no existe una fórmula definida para tener éxito en estos ingresos, aquí te decimos cuáles son los errores más comunes que suele cometer la gente:
No es fácil, pero vale la pena intentarlo.